lunes, 26 de diciembre de 2011

PRIMERA PARTE DE MI EXPERIENCIA

Después de estos primeros cuatro meses he decidido hacer un punto y seguido en mi experiencia y hacer una breve valoración hasta el momento. Pienso que a veces es recomendable hacer una parada en el camino, darse la vuelta y observar el paisaje y, cuando ya has disfrutado de lo vivido, prepararse para continuar caminando.

Realmente si me pongo a pensar cómo empezó todo seguramente tendria que irme no a setiembre sinó a enero que es cuando empecé a valorar la idea de irme un año. En ese momento afrontaba esta etapa cómo una forma de abrir mi visión sobre el mundo, salir de casa, ver  la vida en otra ciudad y crecer como persona.

Las primeras semanas fueron si más no algo extrañas. Al principio me costó ubicarme y desplazarme por la ciudad, sobre todo en autobús, pero poco a poco me fuí ubicando. Todo eso fue posible gracias a la ayuda de los compañeros de equipo que rapidamente me acojieron como uno más, grandes personas sin duda alguna, sin este apoyo me hubiera costado el doble empezar.

Con el tiempo fuí conociendo más gente y no sólo de Sevilla. Personas de distintos lugares de España y de otros paises. Personas con las que he compartido horas de estudio, comidas y cenas, y porqué no decirlo, alguna que otra noche sevillana. Con ellas todo ha sido más fácil. No me olvido de la gente que me ha venido a visitar, aunque sólo sea por unos dias pero es un soplo de aire nuevo. Muchas gracias a todos.

Esta segunda parte la espero con grandes espectativas entorno al equipo de hockey y su entrada de lleno en las competiciones, mi posible colaboración en un proyecto de arquitectura, el final de curso en la universidad y otras sorpresas que estoy seguro que me esperan.

En Sevilla he encontrado todo lo que esperaba y más. Sólo espero que estos meses que me quedan sean iguales, ni más ni menos.


sábado, 17 de diciembre de 2011

FIESTAS DE NAVIDAD E INICIO LIGA PREVIA

Estos últimos dias en Sevilla los estoy aprovechando para conocer más la ciudad en una época en la que quizá no es tan turística como es la navidad. Todo eso es más fácil si además me visita mi amigo Aleix y le puedo hacer de guía. Pasear por la calle Sierpes o visitar la catedral y la Giralda durante la tarde con las luces encendidas no tiene precio.


También aprovecho la actualización para informar que finalmente se realizará una liga previa a la oficial durante los meses de enero hasta abril en la que jugaremos partidos amistosos con dos equipos de Gibraltar, San Fernando, Estudiantes y Benalmadena. Estos partidos nos vendran muy bien para cojer forma y empezaremos el próximo dia 15 de enero con Gibraltar!

Buenas fiestas a tod@s y nos vemos en 2 semanas!

domingo, 11 de diciembre de 2011

IDA Y VUELTA

Viaje de ida y vuelta en a penas una semana coincidiendo con el "puente" de la Inmaculada. Durante estos dias he tenido tiempo de ir al cine, hacer distintas comidas y cenas (incluyendo la famosa receta de pollo con coca-cola) con familiares y amigos, ver como el FCBarcelona humilla por enésima vez al Madrid e incluso tiempo para avanzar trabajos de la universidad.

A finales de semana visita del sr. Aleix a Sevilla, desde el viernes hasta el miércoles para volver conmigo en las vacaciones de navidad, y regreso previsto entorno de la segunda semana de enero. Adjunto foto del fin de año de 2010-2011 aunque me recuerda a cualquier cena a la que tan bien estamos acostumbrados.


martes, 6 de diciembre de 2011

ENTREVISTA CARA A CARA (parte 2: Charles Brooke entrevista a Jose González)

Segunda parte de la entrevista, en este caso Charles Brooke entrevista a Jose González. 

Jose González es un jugador de Terrassa que ha jugado toda su vida en el Club Egara. Durante este año ha venido a estudiar un año de la licenciatura de arquitectura en la universidad de Sevilla y ha decidido pasar una temporada en el club hispaliense. Aunque normalmente es un jugador más ofensivo en este nuevo equipo está asumiendo un papel más retirado del área.



1. (Charles Brooke, CB) Cuáles son las diferencias entre la Universidad de Sevilla y Club Egara, tu club de Terrassa?

(Jose González, JG) La principal diferencia es la edad del club. Mientras el club Egara es un club muy tradicional y, se podria considerar una de las cunas del hockey en España, la Universidad de Sevilla es un club más "joven" que está en plena fase de difusión de este deporte Andalucía. Este hecho es muy visible en valores como la escuela de hockey, la filosofia de club, etc...

2. (CB) Cuál es tu mejor posición? Pareces polivalente pero tienes una preferencia?


(JG) Sí, realmente me encuentro en una posición un poco incierta porque desde que estoy con el equipo he jugado de pivote defensivo, medio campo y en la delantera. Sinceramente prefiero jugar en posiciones ofensivas pero me adaptaré a las necesidades del equipo y a lo que el entrador quiera.

3. (CB) Qué hay que hacer el equipo para cumplir sus objetivos esta temporada?


(JG) Realmente creo que hay que seguir trabajando como hasta ahora y mejorar poco a poco para ir teniendo ritmo de competición. Por los partido amistosos hemos podido ver que defensivamente somos un poco más débiles pero es una cuestión de trabajo y entrenamientos, estoy seguro que en febrero seremos más competitivos.

4. (CB) Qué se destaca más en el equipo o el hockey aquí en general?

(JG) Pues sinceramente el gran trabajo que hacemos semana tras semana en los entrenamientos y las ganas de superación e ilusión de cara a esta temporada. Creo que la plantilla tiene muchas ganas de competición y poco a poco va mejorando, es un año de transición y esto normalmente significa paciencia y trabajo.

El hockey aquí parece más físico que técnico y esto se nota desde un primer momento. Creo que esto es una cosa positiva para mí porque siempre se debe potenciar todos los aspectos para mejorar como jugador.

5. (CB) Qué piensas que puedes ofrecer al equipo? Díme tus argumentos.

(JG) Espero poder ofrecer solidez en la delantera y el mediocampo augmentando la competitividad en estas posiciones. En un equipo es muy importante tener varios jugadores por linea que permitan más opciones al entrenador y un alto de nivel de rendimiento entre ellos aunque seguramente lo más básico es que todo el equipo se esfuerce día a día y tenga ganas de superarse.

ENTREVISTA CARA A CARA (parte 1: Jose González entrevista a Charles Brooke)

En esta entrada del mes de diciembre he decidido publicar una entrevista cara a cara entre Charles Brooke y yo mismo para conocer un poco más nuestras impresiones y vivencias entorno el mundo del hockey en Sevilla. Primero de todo vamos a presentarnos un poco mejor:

Charles Brooke es un jugador inglés procedente del Beeston HC aunque la temporada pasada jugó en el  Brooklands MUHC además de ser internacional sub-18 con la selección inglesa. Su estancia en Sevilla se debe a motivos laborales y no ha pasado por alto la oportunidad de vivir la experiencia del hockey en la capital de Andalucía. Charlie, como se le conoce dentro del equipo, se caracteriza por su rapidez y verticalidad de cara a porteria además de tener un gran revés. 


1.(Jose González, JG) Cual fue tu primera impresión del club y del equipo? 

(Charles Brooke, CB) Al llegar en SADUS pero conocer a Joaquin Bascon, entrenador del equipo, me sentí bienvenido por la gente. Todo el mundo pareció muy amable (todavía es el caso), pero lo más impresionante fue el campo, y además las instalaciones. Son de un altísimo nivel, y eso se notó al entrar la puerta de SADUS.

En cuanto al equipo, mi primera impresión fue que había muchos buenos jugadores, especialmente un o dos jovenes, que solo beneficiaría con un poco más tactico a su juego.

2. (JG) Qué diferencias observas respecto Inglaterra?

(CB) Pues, en mi equipo ingles del año, el míster hizo hincapié en la intensidad, el estado fisico, y la solvencia en la defensa. Entonces, me sorprendí un poquito cuando los principales de la Universidad de Sevilla fueron muy parecidos. Pero, todavia hay diferencias entre los dos. Quizás hay un poco más libertad aquí porque en Inglaterra, estaba jugando en La Primera entonces las ocasiones fueron más limitadas yo no podía tomar muchos riesgos porque si pierda la bola, los rivales nos hicieron mucho daño.

3. (JG) Qué crees que puedes aportar al grupo?

(CB) Yo creo que mi llegada ha añadido más competencia arriba, que solo podría ser una buena cosa, porque es imperativo que haya una plantilla profunda y no solo el once inicial. En lo personal, me gusta marcar goles y hacer asistencias. Juego muy directo y como todo el mundo sabe, estoy enganchado a tirar de reves.

4. (JG) Cuales crees que deben ser los objetivos para esta temporada?

(CB) Huelga decir que lo unico objetivo del equipo debe ser el ascenso. Es un poco raro porque solo hay 3 equipos en nuestra liga, por lo tanto es muy complicado coger ritmo y continuidad, porque no hay tantos encuentros. Pero el entrenamiento es bastante divertido y hay muchos partidillos, que me caí bien. Eso dicho tengo muchas ganas de volver a mi patria durante las navidades y tomar un descanso de hockey para recuperar la energía.


5. (JG) Qué jugadores te han sorprendido más?

(CB) Una pregunta complicada. Es dificil decir que jugadores me han sorprendido mucho porque no sé lo que yo había pensado antes de llegar. Hay muchos jugadores con potencial, nadie más que el chico que me gusta llamar "Javi Varas"...claro que estoy hablando del joven, Javier Apraíz, un crack del futuro, eso es cierto. Es un chico con mucha fuerza y habilidad tecnica tambien pero lo más notable es que él mantiene la humilidad, y eso me impresiona mucho. Despues de mencionar un joven, debo decir algo de un jugador con más experiencia, Jesús Soltero. Es un tío muy polivalente porque es muy solvente cuando juega como defensa y al mismo tiempo él pasa la bola con mucho ritmo y definición. Es importante que tengamos un núcleo muy fuerte en el equipo, y con Jesús eso es más facil. Me encantaría hablar de todo el mundo, pero obviamente no es posible. Hay que quedarse juntos para tener éxito, y quizá en los partidos disputados hasta ahora, nos faltaba un poco de esa calidad. Con una mejora en la solvencia de la defensa y una actitud más fuerte, estoy seguro que podemos cumplir los objetivos de la temporada.