domingo, 27 de noviembre de 2011

CRÓNICA DEL TERCER PARTIDO AMISTOSO

Tercer partido amistoso del equipo de la universidad de Sevilla y segunda derrota consecutiva esta vez en Gibraltar. El equipo andaluz se presentaba en territorio británico con la motivación de ver el fruto de las semanas de trabajo y de la mejora de muchos aspectos que habían flaqueado contra el equipo de San Fernando pero no fue suficiente contra un equipo rodado y con mucha experiencia en competiciones nacionales y europeas.

La primera parte del partido fue bastante igualada finalizando con un resultado de 2-2 y jugando a una intensidad y nivel bastante alto. Los gibraltareños disponian de pocas ocasiones y el equipo de Sevilla provocaba muchos contraataques y jugadas de peligro. En la segunda parte las fuerzas flaquearon y los locales aprovecharon para sentenciar el partido en a penas 5 minutos con un resultado final de 5-2. 


La semana siguiente parece que recibiremos el equipo de San Fernando en nuestro campo y será un buen momento para volver a ver el nivel de un partido de la futura liga. Entrenamiento duro durante la semana y con mucho trabajo para intentar mejorar!

martes, 22 de noviembre de 2011

QUERIDO LADRÓN...

Hoy, 22 de noviembre de 2011, he sufrido mi primer, y esperemos que último, robatorio en Sevilla: mi bici. 

Sinceramente no me duele perder este vehículo, su coste fue relativamente barato, sinó que me molesta que a pie de universidad, concretamente en la misma puerta, se pueda robar una bicicleta que estaba atada a un guardabicis. Realmente imagino la escena en la que se debe haber forzado el candado y la pasividad de la gente al mirar.



En fin, TUSSAM se va a hacer de oro conmigo con tanto viaje en autobús. Que la aproveche quién la tenga, eso sí, no frena mucho.

sábado, 19 de noviembre de 2011

TERCER PARTIDO OFICIAL PRETEMPORADA

Tercer amistoso de la temporada y penúltimo antes de las vacaciones de navidad. Esta vez toca desplazarnos hasta Gibraltar para jugar contra los Eagles, equipo residente en territorio inglés, que parece que tiene una gran plantilla y juegan a un alto nivel.


Para nosotros es un partido para volver a las buenas sensaciones y poner en prueba los aspectos que se intentan mejorar en cada entrenamiento. Para el encuentro, en un principio, viajaremos con la plantilla al completo por lo que también será un valor añadido que no teniamos en Cádiz. Así que el próximo dia 27 de noviembre por la noche espero poder hacer la crónica!

XANDER'S GOODBYE PARTY

Primer fiesta fiesta de despedida y empezamos con Xander Van Delden. Este chico holandés vino a Sevilla en septiembre para estudiar español durante cuatro meses y, a través del hockey, nos conocimos. Poco a poco hemos ido compartiendo entrenamientos, autobuses y fiestas, es una lástima que tenga que regresar tan pronto.


We'll miss you!

martes, 15 de noviembre de 2011

CRÓNICA DEL SEGUNDO AMISTOSO DE LA PRETEMPORADA

Tal y como lo adelantaba el pasado viernes este fin de semana jugamos el partido contra San Fernando en su campo (Cádiz). Este partido ya sabiamos por adelantado que seria complicado, no sólo por lo que representaba, sino por la propia remodelación de plantilla y adaptación de posiciones de la mayoria de jugadores de nuestro equipo.

El resultado final del partido fue 8-3 para los gaditanos, una dura derrota ante un equipo más rodado, pero asumimos el encuentro con la humildad de continuar trabajando y mejorando los aspectos en los que más sufrimos durante el encuentro. También fue un partido de despedida para Xander van Delden, jugador holandés que ha pasado unos meses en Sevilla, un gran tipo dentro y fuera del campo. 

Para el próximo dia 3 de diciembre está programada una visita, esta vez en Sevilla, de San Fernando, esperemos mejorar el juego y seguir sumando minutos para el inicio de la liga en enero. Aprovecho para adjuntar una foto del equipo:


domingo, 13 de noviembre de 2011

PLANEAMIENTO "CULINARIO"

Después de hablar mucho sobre el tema y de forma totalmente improvisada, los miembros de la asignatura de planeamiento urbano decidieron hacer una comida de hermandad para encarar este último tramo de cuadrimestre. La comida, como no, debia llamarse "planemiento culinario", pero no era una comida cualquiera...consistia en que cada miembro debía elaborar un plato típico de su región: Extremadura, Cataluña y Marrakech, el menú no tiene desperdicio:
  • En primer lugar, Eva, procedente de Placencia, elaboró dos platos. Unas migas caseras con panceta y chorizo, riquísimas pese a que ella no opinase lo mismo, y unas torrijas con azúcar y canela (falta foto de las migas).

  • En segundo lugar, Issrae, procedente de Chauen, شفشاون , cocinó un plato. En este caso estamos hablando de un tagine de carne muy rico, de hecho se repartió a final de la comida lo que sobró.

  • En tercer lugar, Ruth, procedente de Cáceres con otro plato. Ella se decantó por unas berenjenas rellenas muy buenas que hizo en a penas 30 minutos.

  • Por último yo mismo que hice unas pizzas, de atún y de jamón york, que fueron también todo un éxito. Incluso alguien se reservó una para cenar...

En definitiva, cuando un grupo de alumnos funciona bien ya es una muy buena noticia pero si además hacen comidas de este nivel, con largas conversaciones de sobremesa, mucho mejor. En breve repetimos!




jueves, 10 de noviembre de 2011

SEGUNDO PARTIDO OFICIAL PRETEMPORADA

Después de casi dos meses y medios de entrenamiento y del primer partido de pretemporada contra Puente Genil parace que se aproxima un partido más igualado contra los principales rivales de la liga andaluza: San Fernando de Cadiz.

Este partido en principio es más que un simple amistoso. Por lo que sé parece que la rivalidad con este equipo viene ya de muchos años atrás y se podría asemejar a los clásicos Egara - Atlétic a los que ya estoy más que acostumbrado.

Además parece ser que el equipo de San Fernando también comparte objetivos con nosotros como es conseguir la liga andaluza así como preparar una buena temporada para lograr el ascenso a la división de honor B.

Pues nada de momento muchas buenas espectativas hasta el domingo y esperemos que sea un gran partido, en cuanto pueda crónica del partido y actualización!

viernes, 4 de noviembre de 2011

ENRIC MIRALLES

Enric Miralles Moya (Barcelona, 1955 - Sant Feliu de Codines, Barcelona, 2000) fue un laureado arquitecto español y esposo de la también arquitecta italiana Benedetta Tagliabue. Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, acudiendo posteriormente a la Universidad de Columbia en Nueva York (EE. UU.). Comenzó su andadura profesional en el estudio de Albert Viaplana, dónde permaneció hasta 1983. Al mismo tiempo era profesor adjunto en las dos universidades en las que había estudiado.

A partir de entonces su estudio vivió tres épocas. En la primera (1983-1990 trabajó junto a su primera mujer, Carme Pinós, estuvo solo en el período 1990-1994 y reorganizó su estudio que pasó a llamarse EMBT, para trabajar con Benedetta Tagliabue, su segunda esposa, en 1995-2000.

Los dos últimos años de su vida estuvieron dedicados de forma intensiva a su proyecto más importante, el Parlamento de Escocia. Se trata de una obra que expresa plenamente el estilo de Miralles, respetuoso con las formas y tradiciones del lugar, y dotando al mismo tiempo al edificio de volúmenes y elementos que crean una tensión visual que va cambiando según el ángulo de observación, y la luz y las sombras en las diferentes horas del día.

En su corta vida, Enric recibió numerosos premios, como el León de Oro de la Bienal de Venecia en 1996. Fue profesor invitado en numerosas escuelas de arquitectura y de diseño, entre ellas la de Harvard, en la cátedra "Kenzō Tange", de la universidad de Harvard, que ocupó desde 1992.

Murió prematuramente a los 45 años, y no pudo rematar muchas de sus obras, incluyendo el parlamento escocés o el edificio de Gas Natural en Barcelona (Torre Marenostrum).

Su esposa Benedetta mantiene el estudio EMBT funcionando y ha procedido a terminar las obras en las que trabajó conjuntamente con Enric.

Enric Miralles fue la última gran promesa de la arquitectura española: con su edad ya había llegado a un alto nivel de diseño y comprensión de la realidad. Su obra deja entrever una mente privilegiada, reconocida en el mundo de la arquitectura con sólo 45 años de edad.